El Club Deportivo Tenerife «B», también conocido popularmente como «Tenerife «B»», es el equipo filial de fútbol del Club Deportivo Tenerife sito en Tenerife, futbol camisetas España. Hasta la fecha ha seguido compitiendo bajo este nombre, contando con un descenso a Regionales en la temporada 2004/05, su posterior regreso a Tercera la siguiente campaña 2005/06 y consiguiendo el ascenso a 2ºB en la temporada 2008/09, aunque en los despachos, puesto que perdió las eliminatorias de ascenso, pero en una serie de movimientos económicos aparejados a la inscripción del UD Fuerteventura en la Tercera División, permitieron su ascenso en detrimento del Castillo CF, equipo al que le favorecía en primera instancia el descenso administrativo del club majorero que, aunque había logrado su permanencia en 2ªB, había anunciado su renuncia a competir en cualquier categoría. En la temporada 1974-75, bajo la presidencia de Miguel Ángel Almenara Plasencia, el club adquiere la denominación de Unión Deportiva Salud pasando a vestir camiseta verdiblanca a rayas y pantalón de color blanco.
El cartel conmemorativo de la Copa Mundial, titulado La Fiesta, es obra de Joan Miró y representa a un futbolista bajo el característico prisma surrealista del pintor catalán. El jugador Bebeto sería la gran figura no solo de su selección sino del torneo ya que fue el goleador con 6 dianas. ↑ San Martín (T) ganó el zonal Noroeste de esa temporada lo que le daba derecho a participar del Torneo Nacional B 1988/89; pero el reglamento lo habilitó a participar en el Dodecagonal 1987/88 por el segundo ascenso a Primera División, torneo que también ganó y accediendo así a la primera categoría del Fútbol Argentino sin haber jugado el Nacional «B». El filial milita actualmente en la Tercera División, cuarta categoría del fútbol español. La bandera del club se crea el 23 de mayo de 1902 por iniciativa de Domingo Prat. Cabe señalar que oficialmente el escudo ha presentado siempre la franja azul, tal y como se observa en la bandera del club de 1924. Sin embargo, al carecer esta de la significación que obtiene a partir de la transición se encuentran numerosos ejemplos del escudo con franja blanca. Al comienzo de la existencia del club, los jugadores vestían con una indumentaria totalmente de color blanco.
Sin embargo esta nueva aventura por el tercer escalón del fútbol nacional ya no la afrontaría como una entidad independiente. Así las cosas en el verano de 1995 la Unión Deportiva Salud pierde definitivamente su independencia integrándose en la estructura del Club Deportivo Tenerife. El equipo finaliza las campañas 1992-93 y 1993-94 como la anterior, en media tabla y sin apuros. El filial disputa sus partidos como local en la Ciudad Deportiva Javier Pérez -complejo deportivo del club situado en San Cristóbal de La Laguna y comúnmente denominado como Ciudad Deportiva de Geneto-, construido en honor al que fue presidente del primer equipo desde 1986 hasta 2002, Javier Pérez. Supone una estabilidad deportiva del fútbol en Burgos ante la poca duración que tuvieron los anteriores clubes que trataron de surgir en la ciudad. El Tenerife «B» no puede ascender a una categoría superior o igual del fútbol español a la del primer equipo, siendo esta la Segunda División. Los artículos 109 y 110 del mismo establecen ahora la diferencia entre un “club filial o patrocinado” y un “equipo dependiente” así como la relación de estos con el club superior, denominado “patrocinador” en el caso de filialidad y “principal”, en el caso de dependencia.
Fue adscrito como club filial oficial en 1995, aunque existía desde 1961 con la antigua denominación de «Unión Deportiva Salud». El conjunto de La Salud actuaría como una especie de segundo filial blanquiazul cancelando tal acuerdo cuando coincidiera en la misma categoría con el Tenerife Aficionado. Una buena actuación en la campaña 1972-73 le sirve al Club Deportivo 25 de Julio para conseguir el ascenso a Primera Regional, por aquel entonces primer escalafón del fútbol tinerfeño. A raíz de la Ley del Deporte 10/1990, la cual disponía que los equipos de fútbol profesionales debían transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas, la Real Federación Española de Fútbol modificó su reglamento general. ↑ Real Federación Española de Natación, ed. El 29 de mayo de 2018 fue confirmado como nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Huesca en su nueva andadura en la Primera División de La Liga española. Narra la historia de Madariaga, español emigrado a la Argentina, sus hijas y sus yernos -un francés y un alemán-, que regresan a Europa poco antes de que estalle la Primera Guerra Mundial. «Lemerre Roger» (en francés). Luis Guiance sería el técnico elegido para el estreno en la categoría de bronce pero este no sería el soñado.