En 2006, Stephon Marbury y Steve & Barry’s anunciaron que Da Silva saldría en el Starbury SLAM Tour, gorras basketball con la primera de muchas apariciones en las tiendas y escuelas de Steve & Barry’s en 120 ciudades en 60 días para presentar su estilo único de magia con temática hip hop y baloncesto frente a niños y padres. Gracias a su poder anotador Marbury consigue llevar al equipo de la capital a su primera final de la CBA contra los Guangdong Southern Tigers. Consecuencia de críticas hacia Apple por no poder abrir proyectos hechos en versiones anteriores de Final Cut Pro, y sin embargo haciendo soporte en importación de proyectos creados en el software iMovie (.imovieproj). ↑ «Final Cut Pro X, tan revolucionario como la primera versión.». ↑ «Final Cut Pro X draws mixed reactions from consumers, professionals» (en inglés). Son los archivos que se generan por default en Final Cut Pro, es decir, la forma de onda de audio, efectos de filtro, etc.
Pueden ser capturado desde la memoria o cargado de forma externa o importados desde el sistema de archivos. Algunos usuarios tienen un directorio central donde se almacenan todos los archivos de su fuente / Render / Cache, es decir, todas las rutas de archivo al directorio específico del proyecto, para que tengan todos los archivos de proyecto en un solo lugar. Algunos usuarios profesionales de versiones anteriores de Final Cut Pro criticaron negativamente la última versión poco después de su lanzamiento, dándole calificaciones y reseñas negativas en el Mac App Store. Apple se encuentra en una lucha constante con el comercio ya que existió una pérdida entre los usuarios que utilizaban Final Cut Pro 7 y la última versión. En marzo del 2006 fue lanzada una nueva versión llamada “Universal Binary 5.1”, integrándola como parte de Final Cut Studio. Macs y Mac OS X como soporte y desempeño multinúcleo completo de 64-bits, junto a una línea de tiempo de edición nueva, llamada «Magic Timeline», muy parecida a la que existe en iMovie, lo cual llevó a algunos editores a llamarlo «iMovie Pro». En 2003, Apple lanzó Final Cut Express, una versión más económica de Final Cut Pro, la cual usa la misma interfaz que éste, pero carece de muchas herramientas de edición y opciones avanzadas, limitando las características para editores no profesionales.
Las primeras versiones de Final Cut Pro y Final Cut Express utilizan un archivo binario que contiene toda la información de montaje, tales como información de código de tiempo, puntos de entrada y salida de clips, tamaño, recortes, posición, composición, filtros, datos de automatización, etc. Ocasionalmente, una película de duración completa sería mostrada, como La isla del tesoro, pero esas serían divididas en dos episodios, cada uno con una hora de duración. La última versión de Final Cut Pro, Final Cut Pro X, utiliza una nueva extensión de archivo, .fcpx. Esto trajo como consecuencia la creación de otra versión cuyo nombre fue Final Cut Pro X, versión que fue anunciada el 12 de abril de 2011. El lanzamiento se llevó a cabo hasta el 21 de junio de 2011. Esta versión sí cumplía con la demanda de ser una aplicación a 64 bits. La posterior proclamación de independencia de Montenegro en junio de 2006 y la proclamación de independencia de Serbia el 5 de junio pusieron fin a la Unión Estatal de Serbia y Montenegro y, por tanto, a los últimos vestigios que quedaban de la antigua Yugoslavia.
En enero del 2006 Apple decide dejar de vender Final Cut Pro como producto independiente. ↑ «Final Cut Express 4» (en inglés). ↑ «Final Cut Pro X: What’s Missing for Some Pros» (en inglés). ↑ «Final Cut Pro y cómo Microsoft potenció su exclusividad para Mac.». Una diferencia notable es que las versiones de Intel de Final Cut y Motion ya no reconocían los plug-ins de Adobe After Effects. Existió una demanda para la transformación de Final Cut Pro 7 en la cual exigían el funcionamiento del programa a 64 bits por lo que Apple creó Final Cut Pro 8 pero nunca salió a la venta ya que fue destruido. Las ediciones recientes de Final Cut Pro y Final Cut Express, antes de Final Cut Pro X, utilizan la extensión de archivo .fcp. Fue la tercera ocasión que la ciudad de Chicago acogía el All-Star, tras las ediciones de 1973 y 1988, que tuvieron lugar ambas en el Chicago Stadium, el anterior pabellón del equipo. Pero polémicas aparte, el presidente de la Federación, Jorge Garbajosa, puede estar muy satisfecho: nueve selecciones, entre la absoluta masculina y las de formación, han llegado a nueve finales en este verano impresionante ganando tres oros y cinco platas en un éxito histórico seguramente irrepetible.